
Las personas se ven afectadas por el sobrepeso por diferentes razones. La causa más común es la falta de ejercicio y una dieta inadecuada. Según la Fundación Española del Corazón (FEC), el sedentarismo es el principal factor de riesgo para contraer enfermedades cardiovasculares. Además, el sobrepeso y la obesidad están asociados a enfermedades como la diabetes, la hipertensión, la enfermedad de Alzheimer, el cáncer de mama y de colon, y la artrosis.
¿Cuáles son las causas y consecuencias del sobrepeso?
Contenidos de este Artículo
Las causas y consecuencias del sobrepeso son diversas y pueden variar dependiendo de la persona. Por lo general, el sobrepeso se debe a una alimentación inadecuada y a un estilo de vida sedentario. Esto puede provocar problemas de salud como la obesidad, la diabetes, las enfermedades del corazón y el cáncer. Además, el sobrepeso puede generar problemas psicológicos como la baja autoestima y el aislamiento.
¿Cuáles son las consecuencias del sobrepeso?
Las consecuencias del sobrepeso son muchas, y van desde el aspecto físico hasta el psicológico.
En lo físico, el sobrepeso puede ocasionar problemas respiratorios, problemas de movilidad, dolor en articulaciones, mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, etc.
En lo psicológico, el sobrepeso puede generar sentimientos de inseguridad, baja autoestima, aislamiento social, etc.
¿Qué es la obesidad y cuáles son sus causas?
La obesidad es una condición médica en la cual el exceso de grasa corporal causa un riesgo significativo para la salud. La obesidad se diagnostica cuando una persona tiene un índice de masa corporal (IMC) de 30 o más. La obesidad se produce cuando una persona consume más calorías de las que quema. La obesidad tiene muchas causas, incluyendo la herencia, el estilo de vida, el medio ambiente y la medicación.
Según el artículo, la principal causa del sobrepeso es la mala alimentación. Esto se debe a que la gente consume demasiada comida chatarra y no se realizan actividades físicas.
Las personas se hacen obesas porque comen más de lo que gastan. La obesidad es un problema de salud pública en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud, el sobrepeso y la obesidad son la segunda causa de muerte a nivel mundial.