La rosácea es una enfermedad de la piel que afecta a millones de personas en todo el mundo. Según la National Rosacea Society, aproximadamente 16 millones de estadounidenses padecen rosácea, y solo en el Reino Unido, 2,5 millones de personas la padecen. La rosácea es una enfermedad crónica que se caracteriza por la aparición de eritema (enrojecimiento de la piel), telangiectasias (vasos sanguíneos visibles) y pápulas (bultos en la piel). La rosácea puede afectar a cualquier parte del rostro, pero es más común en la zona de la nariz, la barbilla y las mejillas. Existen diversos tratamientos para la rosácea, incluyendo medicamentos tópicos, medicamentos orales y procedimientos quirúrgicos. Sin embargo, muchas personas no saben qué cremas pueden usar con rosácea.
¿Qué crema se recomienda para la rosácea?
Contenidos de este Artículo
Las personas que padecen de rosácea pueden usar una variedad de cremas para tratar el problema. Algunas cremas se recomiendan más que otras, dependiendo de la gravedad de la rosácea. La crema que se recomienda para la rosácea puede contener un corticoide, un antibiótico o un antioxidante. Los corticoides reducen la inflamación, los antibióticos combaten las infecciones y los antioxidantes protegen las células de la piel.
¿Qué productos no usar si tengo rosácea?
Los productos no recomendados para las personas con rosácea son:
-Maquillaje en polvo
-Maquillaje en crema
-Tintes para el cabello
-Agua de colonia
-Desodorante
-Loción after shave
-Perfumes
-Cremas hidratantes
¿Cómo hidratar la piel con rosácea?
Las personas con rosácea necesitan hidratar su piel de forma especial. La hidratación ayuda a reducir el enrojecimiento y a mantener la piel saludable. Es importante usar una crema hidratante que no tenga fragancia ni alcohol. La mayoría de las personas con rosácea responden bien a la crema hidratante Avene.
¿Cómo eliminar la rosácea para siempre?
Las personas que padecen rosácea buscan constantemente formas para eliminarla para siempre, pero no existe una solución única que funcione para todos. La rosácea puede ser tratada con medicamentos recetados o con remedios caseros, y algunos cambios en el estilo de vida pueden ayudar a reducir los síntomas.
Los medicamentos recetados para la rosácea incluyen antibióticos orales, tópicos y/o inyectables, y agentes antiinflamatorios. Los antibióticos orales son generalmente el primer tratamiento recomendado para la rosácea, ya que ayudan a reducir la inflamación y los brotes. Los pacientes que no responden a los antibióticos orales pueden probar otros medicamentos, como los retinoides tópicos (como la tretinoína o la adapalena) o los inyectables (como el metotrexato o el azatioprina).
Los cambios en el estilo de vida que pueden ayudar a reducir los síntomas de la rosácea incluyen:
– evitar el estrés
– reducir el consumo de alcohol
– reducir el consumo de cafeína
– ingerir suficiente agua
– evitar el calor excesivo
– usar protector solar
– reducir el consumo de comidas picantes
Las personas con rosácea deben usar una crema hidratante que no contenga alcohol ni perfume. Es importante que la crema no sea grasa, ya que esto puede empeorar el problema.
Las cremas que se recomiendan para el tratamiento de la rosácea son aquellas que contienen ácido hialurónico, vitamina C o hierba de San Juan. De esta forma, se pueden reducir las arrugas y mejorar el aspecto de la piel.