
La melatonina es una hormona producida por la glándula pineal, que tiene una influencia significativa en el ritmo circadiano del cuerpo. La melatonina regula el sueño, el apetito y el estado de ánimo, y también tiene propiedades antioxidantes. La melatonina se produce naturalmente en el cuerpo, pero también se puede tomar como un suplemento. La melatonina puede tener efectos adversos en algunos órganos, incluyendo el hígado y el riñón.
¿Qué personas no deben de tomar melatonina?
Contenidos de este Artículo
Las personas que no deben tomar melatonina son aquellas que tienen problemas para dormir, porque la melatonina puede hacer que se duerman más. También, las personas que tienen alergia a las setas, no deben tomar melatonina, porque ésta se produce a partir de una seta.
¿Qué hace la melatonina en el cerebro?
La melatonina es una hormona producida por la glándula pineal, que se encuentra en el cerebro. Su función es regular el ciclo sueño-vigilia. La melatonina se libera en el cerebro cuando la persona está en la oscuridad, y esto ayuda a que la persona se duerma.
¿Qué puede provocar el exceso de melatonina?
El exceso de melatonina puede producir somnolencia, mareos, confusión, fatiga y, en casos extremos, puede ser mortal.
Según el artículo, la melatonina tiene un efecto significativo en el funcionamiento del órgano que afecta el ciclo sueño-vigilia, lo cual puede tener implicaciones en la salud.
La melatonina tiene un efecto sobre el órgano pineal.