Saltar al contenido

¿Qué luz afecta a los ojos?

Cuando pensamos en la luz, solemos pensar en la luz natural. La luz natural es la que viene del sol. La luz artificial es la que viene de las lámparas y de las pantallas de televisión y de ordenador.

Los ojos necesitan luz para funcionar bien. La luz natural es mejor para los ojos que la luz artificial. La luz natural es más brillante y tiene más colores que la luz artificial.

Los ojos también necesitan descansar. Es mejor que los niños no pasen mucho tiempo mirando pantallas de televisión o de ordenador.

¿Qué tipo de luz es dañina para los ojos?

Las luces que son dañinas para los ojos son las luces brillantes y las luces que tienen una gran intensidad. Estas luces pueden causar dolor de cabeza, fatiga ocular y daño en la retina.

¿Cuáles son los colores que dañan la vista?

Los colores que pueden dañar la vista son el rojo, el naranja y el amarillo. Estos colores pueden causar una reacción en el ojo que llamamos fotofobia, que es la incapacidad de ver bien en condiciones de luz intensa.

Los rayos UVB y UVA afectan negativamente a la salud de los ojos. Ambos rayos pueden causar daños en la córnea, el cristalino y la retina. Los rayos UVB son más dañinos que los UVA, y pueden causar cáncer de piel en los ojos.
Las luces artificiales pueden afectar a nuestros ojos de diferentes formas. Según la intensidad de la luz, puede cansar nuestros ojos, provocar molestias y, en casos extremos, dañar la vista. Las luces fluorescentes, por ejemplo, emiten una luz muy intensa que puede provocar deslumbramientos.

Otros artículos relacionados