
La luz artificial es la luz que se produce por artefactos, como por ejemplo lámparas o bombillas. La luz natural es la que proviene del sol.
Existen diferentes tipos de luz artificial, cada una con sus propias características. La luz artificial tiene una gran influencia en nuestro día a día, ya que nos ayuda a realizar distintas actividades.
En este artículo vamos a hablar de cómo afecta la luz artificial al ser humano.
¿Cómo afecta la luz artificial a los seres vivos?
La luz artificial puede afectar a los seres vivos en muchos aspectos. Por ejemplo, puede cambiar el ritmo biológico, interferir en el sueño, afectar el apetito y la digestión, y provocar estrés. Además, la luz artificial puede ser nociva para la vista.
¿Qué produce la luz artificial?
Las luces artificiales producen luz a través de una fuente eléctrica. La luz artificial se utiliza en lugares como el interior de una casa, una fábrica o una tienda.
La luz artificial afecta negativamente al ser humano ya que causa estrés, cansancio y fatiga visual. Además, puede provocar problemas de salud como la diabetes o la obesidad.
La luz artificial afecta al ser humano en muchos aspectos. Por ejemplo, la luz artificial puede influir en nuestro ciclo circadiano, ya que la exposición a luz artificial intensa puede interrumpir nuestro reloj interno. La luz artificial también puede afectar nuestro sueño, ya que la exposición a luz artificial brillante puede interrumpir nuestro ciclo de sueño y hacer que nos despertemos. La luz artificial también puede afectar nuestra salud, ya que puede causar problemas de visión, como la ceguera nocturna.